La epidemiología
Según
la OMS se define epidemiologia
La
epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o
eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la
aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de
salud.
Asociación
Epidemiológica Internacional (IEA):
El estudio de los factores que
determinan la frecuencia y distribución de las enfermedades en poblaciones
humanas.
-Descriptiva;
describe el fenómeno.
-Analítica; busca,
mediante la observación o la experimentación.
-Experimental;
busca sacar conclusiones mas
complejas.
-Ecoepidemiologia; mediante
herramientas ecológicas,
estudia las interacciones ambientales
con las
personas.
Clasificacion de la Epidemiologia
Rama de
la epidemiología que trata los principios más generales de esta ciencia; las
cuestiones metodológicas acerca del método epidemiológico.
-Especial
Rama de la
epidemiología que estudia específicamente grupos de enfermedades, atendiendo a
características comunes, generalmente según su mecanismo de transmisión.
Cadena Epidemiologica
Es la secuencia de elementos que
intervienen en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un
huésped susceptible, o sea los pasos que sigue un agente causal, desde su
hábitat natural (reservorio),
hasta el hospedero susceptible.
Componentes
La
cadena epidemiológica cuenta con una serie de eslabones más que constituyen el
camino que sigue el agente causal de una determinada enfermedad hasta llegar al
huésped susceptible.
- Agente: Es
aquel elemento que debe estar presente en una enfermedad para que ésta se
desarrolle. Puede ser biológico, físico o químico.
Agente Biològico
- . Agente biológico: bacterias o sus toxinas, virus, espiroquetas, rickettsias, parásitos animales (protozoarios y metazoarios) y vegetales (hongos y levaduras) entre otros.
- . Agente físico: todo aquel que pueda producir un estado patológico, como una herida de bala, traumatismos por accidentes, quemaduras producidas por el sol etc.
- Agentes químicos: producen un estado patológico al entrar en contacto con ellas ya sea por exposición directa o indirecta como los insecticidas, pesticidas, ácidos, sustancias radiactivas etc.
Características del agente
§ - Intrínsecas:
tamaño, forma, composición química, etc.
§ -Comportamiento en el
huésped: contagiosidad, patogenicidad, virulencia,
capacidad invasiva, antigenicidad.
§ -Comportamiento frente al
medio: resistencia, aptitud que presenta para su
vehiculización, temperatura, humedad, etc.
- Fuente de infección: La fuente de infección puede ser:
- 1. Reservorio: Es la guarida natural donde crece, se desarrolla y multiplica el agente y del cual depende para su supervivencia. Pude ser:
·
Reservorio Humano.
·
Reservorio Animal.
- 2. Ambiente: Constituye una fuente pero no un reservorio porque en él los agentes no puede multiplicarse.
![]() |
Ambiente |
- Puerta de salida: Es el mecanismo que utiliza el agente causal para salir de la fuente de infección.Estos pueden ser:
![]() |
Cuerpo Humano |
· -Aparato respiratorio
· -Aparato digestivo
· - Piel
· -Tracto genitourinario
- Mecanismos de transmisión: Es la vía, la forma o medio que utiliza el agente para llegar desde la puerta de salida del reservorio, a la puerta de entrada del huésped y puede ser de dos maneras.
- Transmisión Directa.: El agente infeccioso pasa de forma inmediata, del reservorio infectado hasta la puerta de entrada del huésped susceptible. Esta ocurre a través de los besos, el contacto sexual, rociado por micro gotas producto de estornudos y tos.
- Transmisión Indirecta: El agente infeccioso
utiliza un intermediario para llegar al huésped, puede ser un vehículo,
un vector o por el aire.
La transmisión por vehículo ocurre por contacto indirecto a través de objetos
inanimados (fómites), tales como ropa de cama, juguetes, o instrumentos
quirúrgicos, así como alimentos contaminados, agua, agujas mal esterilizadas
Mecanismo de Transmisiòn
En la transmisión por vector, puede ser de dos maneras:
· - Mecánica:
el agente infeccioso es transportado por un artrópodo o roedor hasta un huésped
susceptible de manera mecánica al ensuciar sus patas o su probóscide, en cuyo
caso la multiplicación del agente en el vector no se produce.
· - Biológica:
El agente necesita hacer un ciclo de vida asexual dentro del vector para ser
infectante, o sea se multiplica en el artrópodo antes de ser transmitido.
Ejemplo: El plasmodio para que el mosquito Anopheles albimanus trasmisor de la fiebre
amarilla.
- Puerta de entrada : Es el lugar por donde va a penetrar el agente al huésped. Pueden ser:
![]() |
Puerta de Entrada (Mordedura) |
§ Aparato
respiratorio
§ Aparato
digestivo
§ Tracto
genitourinario
§ Heridas,
§ Mordeduras.
- Huésped : El huésped susceptible es el individuo sano en el cual se puede desarrollar la enfermedad transmisible. Presenta las siguientes características:
- Edad
- Raza
- Estado nutricional
- Condiciones de vida y de trabajo
- Susceptibilidad, Resistencia, inmunidad.
![]() |
Individuo Sano |
Ecologìa
Ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y su medio
ambiente. El término medio ambiente incluye todos los factores inorgánicos
(abióticos) y orgánicos (bióticos), de los cuales depende el desarrollo de un
ser vivo. Los factores abióticos pueden ser materiales (suelo, agua) o
energéticos (radiación solar). Los factores bióticos son otros organismos. Los
ecólogos son científicos que estudian la distribución y abundancia de las
especies y sus relaciones con el ambiente.
· - Triada Ecologìca
Para
que ocurra una enfermedad debe darse una serie de hechos que faciliten dicha
enfermedad, estos hechos constituyen la llamada triada ecológica, compuesta por
un agente- ambiente-huésped.
La
interacción entre el agente y el huésped se realiza a través del ambiente.
- Agente Causal: Es un elemento, una sustancia o una fuerza animada o inanimada, cuya presencia o ausencia puede, entrando en contacto efectivo con el huésped humano susceptible y en condiciones ambientales propicias, servir como un estímulo para iniciar o perpetuar el proceso de enfermedad.
- Huèsped: Es la persona o animal vivo (ej. artrópodo), que en circunstancias naturales permite la subsistencia o el alojamiento de un agente causal de enfermedad. Existen variables a tomar encuentra aplicables básicamente en relación con las enfermedades infecciosas.
- Medio Ambiente El ambiente es todo el universo externo que rodea al ser humano y que interactúa en su medio interno con interdependencia y que puede ser tanto positiva como negativa, dando lugar a la salud o a la enfermedad.
![]() |
Triada Ecologica |
- Proceso Salud- Enfermedad
El concepto de salud según la Organización
Mundial de la Salud tiene una definición concreta: es el estado completo de bienestar físico y social que tiene una persona.
Concepto de enfermedad según la OMS; es solo una de las causas de alteraciones en la salud. Una alteración de la salud por causas exclusivamente patológicas.
Concepto de enfermedad según la OMS; es solo una de las causas de alteraciones en la salud. Una alteración de la salud por causas exclusivamente patológicas.
La salud y la enfermedad No son dos
estados opuestos sino variaciones del grado de adaptación-desadaptación del ser
humano a su medio ambiente. La enfermedad es un desequilibrio ecológico en la
adaptación fisiológica – psicológica –social - cultural del hombre. Si se
conoce la reciproca acción ecológica entre los tres elementos se podrá aplicar
las medidas preventivas que protejan al hospedero frente al desequilibrio y le
permitan adaptarse adecuadamente.
Salud humana es el resultado Social,
Biológico, Psicológico y Ambiental, se Traduce en Niveles de desarrollo,
eficiencia y bienestar que regulan Dinámica individual y colectiva.
![]() |
Enfermedad Vs Salud |
![]() |
Infografia realizada para la defensa del Taller nº 1 |
Bachilleres
Duarte Jessica
Morales Yoali
Morgado Maile
Torrealba Ana
Yecerra Dorcas
necesito saber cual es la importancia del proceso ecológico salud enfermedad en enfermeria comunitaria
ResponderBorrarHaha
ResponderBorrar